Saturday, October 24, 2009


aguacero-
el sonido de una gotas
en la valla del asilo

Wednesday, October 14, 2009



luz y silencio -

al caer me ha tocado

la hoja del chopo

Monday, October 12, 2009



un haiku y una foto de mi amiga María:
paredes blancas
rutilantes de luz
al atardecer

Tuesday, October 06, 2009


EL GRILLO DEL PATIO

"Y no extraño esta vida
pero a la vez yo sé que me es ajena"
Javier Lorenzo

¿Cómo has llegado hasta aquí?
¿Qué haces en el patio?
¿Qué me enseñas, qué me explicas?
Tu canto obsequioso me ha transportado siempre.
Oscurece y la verdelaga guarda
sus flores, oscurece,
mas una plenitud
colma a los verdes habitantes
que pueblan el parterre.
Cantas, y entonces sé
que ya no estoy aquí.
Entonas un repetitivo salmo
de iniciación,
y mientras te escucho, parto,
aprendo a irme.

Saturday, September 26, 2009


huele a tomillo-
con el cielo cubierto
todo está más cerca

Saturday, September 19, 2009



PARA CLARA

Está nublado
y aunque todo es igual, es muy distinto:
la luz está en suspenso,
llega desde tu habitación vacía
y es como de nido.
Chelo y Gracia no pueden levantarse.
Todas las ramas del olmo del asilo
buscan sumisas a las nubes.
Alma y Boh, sobre el respaldo del sofá,
me miran muy flojito,
maúllan porque saben.
Está tan quieto el mundo.
Y aunque todo es igual
sigilosa y pequeña,
casi sin ruido,
desde tu habitación vacía,
llega la lluvia,
y viene con tus ojos,
despacio, desde el fondo del pasillo.

Wednesday, September 16, 2009


- Para Cortes, con cariño antiguo y nuevo

Cielo líquido
Los nervios de la lluvia en los cristales
El viento desde tan alto desgranándose
Lluvia te calcas te untas a mí
Lonjas del tacto
Os abandono
Palpo lo que siempre quise
Y me filtro

Thursday, September 03, 2009



PERFUME DE DIOS


Así pues aquí estoy,
he sobrevivido a tu placer
y dejo tu olor más íntimo en la pluma.
Te lo he dicho muchas veces:
cuando el placer te llega
puedo ver a Dios entre tus muslos
y olerlo en tu mirada esponjosa, perdida.
Tiene que ver con la aspiración,
el abandono. Y no blasfemo,
tú sabes cuán en serio te lo digo.
Y que lo escriba déjame,
porque es un premio
para los que nacimos sin espinas.
Los demás qué sabrán de hacer el amor
así, muriéndose.
Dios es este deleite,
tus mañas y las mías,
y se materializa cuando te viene y gritas
y no retengo más mi ofrenda al gozo.

Saturday, August 22, 2009

CAMINO AL TRABAJO
Para Pilar Villaescusa

Con la sensación de no ser de aquí
pero tener que serlo, aparto el edredón,
destruyo la crisálida
y aún empapado por el agua
de los sueños, al agua de la ducha me entrego
inquieto, sin respuestas,
sin contestador para las llamadas
que recibo en sueños.
Sé que mi nombre está escrito en su agenda,
lo sé y cojo,
despierto y consciente ya, el móvil.
Hay en la calle un flujo de gente que camina
y en el pentagrama
de la ancha avenida soy una nota más
del canto de alabanza a la mañana.
Desde el otoño nace un fulgor maternal
que emana de las casas, y los árboles donan
sus hojas a la melodía de la Unión.
Rayos de luz trenzados por la bruma
lanzan vahos de mar, son cúspides
de un sol que reina y centellea
sobre las copas de los plataneros.
Camino entre la muchedumbre,
camino hacia ti
con un fuego en el pecho
que devasta mi álbum de fotos infantiles.
Soy otro, sólo este presente existe,
estoy naciendo
y una claridad apunta
hacia mi rostro mientras esa brisa
que envías aparta las trabas del camino.
¿Será esta mañana
un sueño retardado y real
o esta realidad tu sueño?
Saca el aligustre
sus ramas por la valla y me toca.
Subo sin amenazas
y sé que esta armonía vegetal
es tu llamada,
la llamada que estaba esperando,
la armonía que me espera,
la perfección que ahora ya tengo.

Saturday, August 15, 2009


PASEO POR CAUDETE

"Dejadme, dejadme ahora con Mayo"
Valentín Carcelén

Sé que estás aquí
y que juegas conmigo,
mas no me perderé porque pongo los pies
en las huellas que orientan a mis padres,
en los surcos que cultivaran
las manos sabias de mi abuelo.
Todos estos olivos me saben y acompasan
su plateado latido a mi memoria.
Yo te había adivinado en marzo
en la fábrica dulce que habita en los membrillos
y en las tardes de junio recolectando moras,
y en los ramilletes de violetas
que en mi infancia realzaban
el frescor bullicioso que viaja en las acequias.
Te sentí otras veces
en la fuerza que emerge de la ermita,
construida con mansas y poderosas piedras.
En mi adolescencia afinabas los álamos
y quedo hablabas con los olmos místicos.
Supe quién eras
cuando comprendí todas las sendas sin moverme
mirando los tejados de mi pueblo.
No hay pérdidas ni exilios,
sigo las huellas de mis padres
y llego bendecido a la escondida
y revelada plaza de las Almas.
Aunque juegas, sé que estás aquí,
Sé que estás en mí, que soy.
Y agradezco.

Thursday, August 13, 2009



cielo nublado-
agazapada
una flor de berenjena

Sunday, August 09, 2009


ES PURA DESNUDEZ LA NOCHE

"La noche está apagada ...
Inmenso fondo marino a un lado"
Nicasio Sanchís

Es pura desnudez la noche. En ella,
confiado, me adentro a ciegas,
igual que la raíz que en su pálpito oscuro
da quietud y elevación al álamo.
Ya son tenues los ruidos.
Arriba balbucean
los faros de los coches
como estrellas fugaces, como niños
que costara arrastrar hasta la cama.
Todo lo que me envuelve es lenguaje
en este sueño simulado.
La luz de la luna alumbra
otro orden, otra nación sin límites.
Qué energía emerge de esta duermevela,
por mi sangre circula como polen
y marca, en un sosiego ardiente, la cadencia
con que el Espíritu vadea
la vastedad del Universo.

Tuesday, August 04, 2009



Hay una escena de mi película película favorita que quiero recordar ahora:
Lara se despierta en medio de la noche y lee emocionada, temblorosa, un hermoso poema que Zhivago le ha dedicado. Él se acerca y ella le dice: "Esa no soy yo Yuri", "Sí lo eres" responde él. "No, eres tú", dice ella.
Pero son ambos, ¿verdad? Yo sigo enamorado de Lara...

Monday, August 03, 2009


vacaciones-
las palomas y yo
cerca del agua

Friday, July 31, 2009


TÚ ME SUEÑAS Y YO INTUYO TU EXISTENCIA

Tú me sueñas y yo intuyo tu existencia.
Si sientes en tu piel
lo que yo siento en la mía,
si es en este
desvelamiento de la niebla
en el que surge la realidad
en un bajorrelieve
y queda el rocío,
polvo de la obra del artista,
como cuando mi amada y yo acabamos
de hacer el amor y sí,
ahí está plasmándose
por fin el mundo en la ventana.
Salgo entonces a la ciudad dormida,
es domingo, y atento como nunca
a las señales de lo invisible,
percibo que las sombras se retiran
olorosas, que amanece.
Es el parque un dormitorio
y la escarcha envuelve en celofán
las solitarias hojas.
¡Qué densidad en estos vestigios de ternura
que yacen en el suelo, en este frío,
en los frutos de esta noche helada!
Si sientes en tu piel de qué manera el mundo
se dispone para que el día nazca.
Y tú has de sentirlo
porque me sueñas.
Pero ¿te acordarás luego de mí?
¿Sabrás reconocerme en la noche
cuando termina la caricia
y tú descansas?
Desde tu sueño memorioso
surge una voz potente y sensual
como la piel
sobre la que he paseado y hecho el amor,
y esa música en calma afina un tono:
mi único, mi exclusivo tono,
el que a mí me designa.
En él, en ti, me reconozco.

Sunday, July 19, 2009



DE VUELTA A CASA

Basta que abra la ventana
para que una alfombra de luz
se extienda ante mis pasos.
O que siga el hilo de mi respiración
hasta escuchar la voz del agua
en el interior de un aljibe
siempre colmado,
en el fiel de un remanso
cuya música me protege.
Si sumerjo mis manos en el pecho
del día y saco labios que te irradian,
si sé que mi misión es la belleza
del álamo cercano, es porque soy
una concha nostálgica del mar del que proviene,
una nube hechizada por la blanca espuma
del mar del que nació,
una cigüeña que de pronto
recuerda el campanario y su nido.
Y sigo así el escalón de luz
que cada alma
me procura en tu nombre,
con la certeza de que vuelvo a Ti,
de que ya estoy en casa.

"De vuelta a casa es el título de la tercera parte del Libro del Agua. Son poemas místicos, creo :). No creo en un dios personal, pero sí en esa energía que nos ha creado, que nos necesita para sentir y que nos mira complacida, esa energía a la que vamos sin saber que ya somos ella. El camino es pues, para mí, desvelamiento, despojamiento..."


Sunday, July 05, 2009


NO HAY LLAMADAS PERDIDAS

“Quiero, Fabio, seguir a quien me llame”
Andrés Fernández de Andrada


Cuando sigo la brisa en las esquinas,
o en la tierra plantado como un árbol
viendo pasar el mundo,
soy corazón que irradia.
Lo sé por cómo sudo y porque escucho,
en estos remolinos del otoño,
llamadas de lo vivo aún sin forma.
¡ Ya quisiera yo ser sólo como me piensas!
Pero algo me hace en ti feliz ahora
ampliándome
en las calles vacías de la noche,
en las llenas de luz de la mañana.
No hay caminos mejores,
y aunque adoro los cuerpos
de lluvia fina, las miradas
rendidas y los labios que muerden al besar
¡ Hay tanto vigor en la sombra,
tanta belleza en la imperfección!
Dadme, nubes sin rumbo, vuestra frente asimétrica
y vuestra piel que no es frontera,
soy corazón que irradia,
tierra fértil,
quiero seguir la voz de quien me llame,
seguir el desapego de la brisa.
Bien sé que no me voy a equivocar.


(he cogido, estoy seguro que no le importará, una de las magníficas fotos de mi amigo Guti. Podéis ver su arte lleno de belleza en su web: http://www.agutierrez.es/blogwp/ , disfrutaréis mucho)

Wednesday, June 24, 2009



NOCHE DE SAN JUAN

Para todos los amigos y amigas con los que he celebrado a lo largo de los años la noche de San Juan, saltando la hoguera y desnudos en el agua del mar de Vera: por la victoria, siempre cierta a largo plazo, de la Luz

¡Si hubiéramos sabido
que las heridas nos llevaban hasta aquí!
Qué dicha que aún está ocurriendo.
Para ir hacia donde se va desnudo
ya estamos preparados.
Como a restos de conchas, jibias, valvas
la arena engulle
las máscaras que evitan deshacernos.
¿Es quizás este vértigo,
esta proximidad al trance,
el miedo a esta muerte gozosa
que hay en la entrega lo que nos retrasó?
Ya nada importa.
Miradnos: somos la expuesta Belleza
y estamos vivos, más vivos que nunca
¡Y no nos lo creíamos!

Volverá el sol en una horas
a la playa más nuestra
y seremos nosotros, tendidos en la orilla,
que habremos despertado.

Thursday, June 18, 2009


puesta de sol -
en el huerto, al final,
la tierra más dura
para mi cuñado y buen amigo Antonio, que el otro día nos echó una mano formidable en la huerta, gracias
en cuanto al haiku, como alguno me habéis dicho: es ciertamente"seco", y el segundo verso´está escrito así, podría haber puesto de forma natural "al final en el huerto", porque quería jugar con el final del huerto y el final de la jornada...

Saturday, June 06, 2009


LA HISTORIA DEL CALCETÍN

para la niña de Esther

Érase un pobre calcetín
desparejado y blanco.
Sucio, sólo, infeliz,
perdido en el canasto
de la ropa amarilla, limpia y gris.

Con asco le miraba la camisa,
el pañuelo le señalaba,
calzoncillos y bragas
le preguntaban:¿Qué haces de esa guisa
pringando todo con tu hedor?

Un día un cinturón
de un anciano albornoz
le presentó a una calcetina
que lloraba solita en una esquina
y surgió el amor.

¡Qué importaba que no fueran iguales!
¡Qué importaba que nadie les calce!
Ahora cuando van a la lavadora
se atan muy juntos
para ya nunca más desparejarse.