Wednesday, June 24, 2009



NOCHE DE SAN JUAN

Para todos los amigos y amigas con los que he celebrado a lo largo de los años la noche de San Juan, saltando la hoguera y desnudos en el agua del mar de Vera: por la victoria, siempre cierta a largo plazo, de la Luz

¡Si hubiéramos sabido
que las heridas nos llevaban hasta aquí!
Qué dicha que aún está ocurriendo.
Para ir hacia donde se va desnudo
ya estamos preparados.
Como a restos de conchas, jibias, valvas
la arena engulle
las máscaras que evitan deshacernos.
¿Es quizás este vértigo,
esta proximidad al trance,
el miedo a esta muerte gozosa
que hay en la entrega lo que nos retrasó?
Ya nada importa.
Miradnos: somos la expuesta Belleza
y estamos vivos, más vivos que nunca
¡Y no nos lo creíamos!

Volverá el sol en una horas
a la playa más nuestra
y seremos nosotros, tendidos en la orilla,
que habremos despertado.

Thursday, June 18, 2009


puesta de sol -
en el huerto, al final,
la tierra más dura
para mi cuñado y buen amigo Antonio, que el otro día nos echó una mano formidable en la huerta, gracias
en cuanto al haiku, como alguno me habéis dicho: es ciertamente"seco", y el segundo verso´está escrito así, podría haber puesto de forma natural "al final en el huerto", porque quería jugar con el final del huerto y el final de la jornada...

Saturday, June 06, 2009


LA HISTORIA DEL CALCETÍN

para la niña de Esther

Érase un pobre calcetín
desparejado y blanco.
Sucio, sólo, infeliz,
perdido en el canasto
de la ropa amarilla, limpia y gris.

Con asco le miraba la camisa,
el pañuelo le señalaba,
calzoncillos y bragas
le preguntaban:¿Qué haces de esa guisa
pringando todo con tu hedor?

Un día un cinturón
de un anciano albornoz
le presentó a una calcetina
que lloraba solita en una esquina
y surgió el amor.

¡Qué importaba que no fueran iguales!
¡Qué importaba que nadie les calce!
Ahora cuando van a la lavadora
se atan muy juntos
para ya nunca más desparejarse.

Wednesday, June 03, 2009


HAIKU
canción de amor -
a contraluz hilos
de telaraña

Monday, June 01, 2009


PARTERO DEL AMANECER
Para Luisa, con todo mi cariño

Noche cerrada, adormilado,
me levanto al servicio. De repente el escalofrío
de un rugido creciente, fuerte, bronco.
Abro el balcón:
Qué fragor de agua alborotada,
qué olor a algas, a sal, a yodo.
Es necesario estar atento
y me despierto: todo lo que es o ha sido,
todo lo que va a ser,
va a partir de este instante.
Desde la sal, y con la espuma,
el mar se está pariendo, muy despacio.
Una pizca de luz se deshilacha entre las nubes.
Más allá la montaña se recorta
-es azul más oscuro-,
las farolas del pueblo palidecen.
Alguien, ¿he sido yo?,
abre de pronto la mañana, y todo,
todo se precipita:
los vencejos disparan sus cuerpos al vacío,
una brisa energética me roza,
vuela hacia la palmera.
La luz, el agua,
se viven desde mí,
me muestran lo que quieren que yo sea.
Un gorrión, a mis pies, tras mirarme,
da cuenta de las migas de la noche.
Aquí, conmigo, recién horneada,
para todos los que amamos,
la ternura tan viva de finales de mayo.


Monday, May 25, 2009

FOTOGRAFÍA EN BLANCO Y NEGRO

para mi madre (hoy es el aniversario de boda de mis padres, yo nací justo a los 9 meses)

Grandes botones cierran
nuestro pequeño amor de pueblo y lana.
Mi cuerpo, tan menudo,
tan seguro en tu espalda,
se arrebuja ¿Has visto como ciñen
mis manitas tu cuello, tu risa enamorada?
Eres una chiquilla y ya me llevas
- ¡Estás tan guapa! -
sobre duros zapatos de tacón.
El parque nos acoge,
la luz de invierno arde en nuestras caras.

Ahora, en la foto, miro tu mirada
y sé que existo
desde esa inocencia iluminada,
desde ese paraíso, desde ese amor
que fuimos, que aún somos, al que vamos
y contra el que el tiempo
no puede nada, nada, nada.

Sunday, May 17, 2009













"...siempre, siempre
la más honda verdad es la alegría,
la que de un río turbio
hace aguas limpias"
Claudio Rodríguez
Perdonar la calidad de las fotos, hechas con mi móvil, pero quería que viérais el mundo vegetal que me acompaña en casa: las violetas, la hortensia, el árbol del incienso (o como se llame, Cortes, dímelo porfa, es que huele igual) y esas rosas de terciopelo del patio, que crecieron junto al ailanto; y otras plantas cuyo nombre no conozco pero hacen alegre el comedor y conviven con los gatos y con nosotros, en esta casa algo caótica pero muy cálida, o cálida por caótica- Chelo, no te enfades :), todo este mundo verde y vivo es debido a tu mano-


Thursday, May 14, 2009


más cerca
que la música del mantra
el ruido de la lluvia
- en clase de yoga -

Monday, May 11, 2009


EL JUEGO DE LA CONFIANZA. ( En el rincón del 33)

Si cerramos los ojos un momento,
¿sabremos quiénes somos, dónde estamos?
Si cerramos los ojos,
si nos dejamos ir hacia otras manos
no seremos ya diques sino puentes,
nos habremos perdido y encontrado.
Si cerramos los ojos volvemos al principio:
cuando éramos sin nombre y en otros nos buscábamos.
Si cerramos los ojos se ensanchan los rincones,
somos frutos sin cáscara y con labios,
todo se rinde alrededor y no hay distancias.
Si cerramos los ojos habrá más de lo creíamos.
Con los ojos cerrados somos otros en otros, en sus manos.


y para resarcirnos aquí van las canciones que pedimos, sin éxito, toda la noche:

http://www.youtube.com/watch?v=j8n1D-eT3tI

http://www.youtube.com/watch?v=zSDChFnoqQI&feature=related

http://www.youtube.com/watch?v=ZBR2G-iI3-I

Sunday, May 03, 2009


ÁRBOL DEL CIELO. AILANTO


Ahí tan quieto, inadvertido, firme,
y yo a tus pies como si fuera fruto
que no recoge nadie, que es feliz
en el olvido y calla entre rosales.
Y tú alto cuando llega mayo,
tu vigor que me excede, tus corrientes
de savia hacia tus yemas nuevas, hacia
tus ramas llenas de peces como hojas,
como aguas en el aire. Y tú tan terco,
tú que llegaste desde arriba, vuelves
hacia lo alto con mira que trasmuta,
solo en tu instinto; y yo aquí abajo,
en un murmullo de raíces. Árbol
que ve, de la cordura y la templanza;
y es fuente, buscador de luz, ailanto
de mi patio, del cielo y lo sencillo;
te miro y acompaso nuestro pulso,
mírame tú, con sabia savia nueva:
no estás solo, árbol fuente, no estás solo, te acaricio.

(Gracias, Cortes, por decirme el nombre de mi árbol)

Sunday, April 26, 2009


LAS 8,30 EN LA CALLE DE LA LUZ

Salir de mi casa y de mis manos,
escapar de mi amor y de mi mente
hacia un legado de certezas
que deslumbran.
Saberse parte del milagro
de la calle inundada por la luz.
Dejar para seguir en lo distinto.
Esperar en el agua que me espera,
que abarrota mi pecho.
Saber que todo se mueve hacia la luz.
Salir a mí que me poseo
fuera de mí,
que ando sereno y decidido
mientras sigo el sendero infalible de mi sol.

Dedicado a todos los que entráis aquí, comentéis o no, porque me ayudáis, más que los premios y las publicaciones, a ser lo que más intimamente soy: poeta. Gracias

Sunday, April 19, 2009


PASEO

Fuimos a la otra orilla de la playa,
a donde nunca habíamos llegado.
El mar cambió del malva al esmeralda,
se hizo turquesa y luego negro casi sin darnos cuenta.

Cuando lo mirábamos callaba el oleaje.

Se hicieron muy intensos los olores
y escuchamos el aire
hendido por el zas de los anzuelos
que lanzaban los hombres en la orilla.

Cerca de la casita abandonada
la luz caía sola
sobre el líquen de piedras casi agua.

Había silencio entre los eucaliptos.

Tuvimos al final que sentarnos en la arena:
estábamos cansados y hacía frío.

A lo lejos las luces de la gente,
allí, a donde teníamos que volver.


para Chelo, en Vera

Sunday, April 12, 2009


PRIMAVERA DISTINTA


En las afueras
huele a leña y a pájaros el aire.
Huy nubes desasidas.
Estoy aquí, completamente aquí, fuera no vivo.
Alejándome, alguien me trajo de la mano a mi centro.
Vuelan bajo los pájaros.
Pronto el agua del cielo buscará a otras aguas.

Abril es este escalofrío.
Aquí no hay casas, esta humedad es todo lo que existe.
Como ella yo no escucho, no sé, no espero.
Aquí es tan intenso el gozo
que no cabe el amor, sí la ternura.

Hay nubes desasidas, es abril en los árboles.
El cielo confunde el fin con el principio.
Lo que tengo ante mis ojos es todo lo que es: lo que confluye.

Quien me ha traído sabe que, en cuanto llueva,
me perderé en el agua de nuevo,
y seré agua, y seré abril y seré nuevo.

Friday, April 03, 2009



http://www.youtube.com/watch?v=UzlrL03EO-E

Maravilloso corto de MarianPink, con sabor a Haiku (Gracias por dejármelo, Marian, Artista). Se titula "Mariposa miope". Podéis ver otros de ella en Youtube. Me gusta también mucho "Sound of silence".


Me han venido a la cabeza unos versos, cuyo autor no recuerdo, que me dejan "atravesado":


"Quiero hacer contigo


lo que la primavera con los cerezos"


Saturday, March 28, 2009

ESPECTÁCULO, NO ANUNCIADO NI PATROCINADO, EN EL BAR DEL PARQUE ABELARDO SÁNCHEZ

Nos acogía la mañana azulísima
de un domingo nutricio
y ese cambio de luz
que se da en Albacete
a finales de octubre.
Tu voz al fondo,
como si todo hubiera ya pasado:
“..y plantaremos lilas y jazmines,
son las plantas que nos van a los piscis”.
Callaste súbitamente
y sobrevino,
sobre todas las mesas del bar acristalado,
un silencio oloroso, perdurable.
Y pasó un ángel,
Tras él una nevada de hojas
del mismo color que tus palabras.
Y caían en vals,
como escamas bellísimas
de un pecado antiguo y superado.
Dentro de esa pureza regalada
llegó el otoño con su primer día.
Y me supo a la paz de después del amor.

Monday, March 16, 2009


VERA (dos)


No se deja pensar el mar ahora,
lleno de luz es gozo acompasado.
Sólo los pájaros aguantan
el deseo de enterrar su vuelo en él.

¿Y qué puedes temer? Hay sitios que te esperan.
Y el mar es la conciencia del que es preferido.

Esta paz que todo lo incluye…
Deja de torturarte.

Deja de torturarte: ya conoces el agua,
sus idas y venidas, sus distintos estados.
El mar seguirá ahí,
en su porfía de lunas y oleajes,
incluso cuando tú ya te hayas ido.

Y está dentro de ti, nada puedes temer.

Ya no lo ves, se ha ido haciendo de noche.
Pero es dentro de ti, calla y escucha,
estáte quieto, deja que el mar te arrastre.

Tú no vuelas, confía.

Sunday, March 08, 2009

"Me desperté esta mañana con
unas ganas tremendas de quedarme todo el día en la cama
leyendo. Luché contra ello todo el rato.

Me asomé entonces a la ventana y estaba lloviendo.
Y me rendí. Me dediqué por entero
al cuidado de esta mañana lluviosa.

¿Viviría mi vida otra vez?
¿Con los mismos errores imperdonables?
Sí, a la mínima posibilidad que tuviera. Sí"

Raymond Carver

Para mi amiga María, que cuida las mañanas lluviosas en su trabajo desde un patio interior

Wednesday, February 25, 2009


La foto es de un arbolillo que nació inadvertidamente en un mi patio. Un arbolillo que nadie plantó pero que llegó allí hace unos cinco años. Ya se asoma muy por encima de la valla. Yo le tengo un cariño especial porque me recuerda que no es verdad que yo siempre dé más.
Quiero con él agradecer a todos los que, sin ser familia, me habéis felicitado hoy: Virgilio, Justo, Rosa, Ana, Pilar, Alicia de Tarragona, Alicia pelirroja, María, Moncho, Carlos, Marian, Adela, Carolina, Justo, Manuel, Guti, Rubén, Juan y Carmen, Carmen, Julián... Muchísimas gracias por vuestra amistad, os quiero.
Y a quien ha enviado ese ramo de flores que me ha llegado al alma, por la sorpresa y por el momento, un abrazo muy fuerte y estrujante, con la certeza de que durará siempre, porque es luz. Gracias de corazón.

POR FIN LA LUZ

Nada hay que proteger en esta transparencia:
aprender de los árboles,
concentrarse en la luz,
en todo lo que tiene empuje en su silencio.

Hasta hoy siempre ha sido lo otro lo perfecto
y su núcleo
ansia de deshacerse en lo que ama
(él siempre puso más).

Pero esta luz en que nació
hoy estalla: se acabó el tiempo del repliegue,
toca lo cierto, lo cercano, lo que le vive;
se está abriendo el cielo.

Respira hondo y confía.


para Chelo, Gracia, Clara y todos los que me quieren y me aúpan. Gracias

Sunday, February 08, 2009


YO CONFÍO

" Y no sé bien qué quiere
conmigo el día,
ni dónde están los rumbos
de luz que he de seguir"
Arturo Tendero

Será la vida
quien dé el siguiente paso.
Así confío.
Cada vez que me cito con los árboles
del parque, yo confío.
¡Hay tal recogimiento
en las umbrosas salas de sus copas!
Pinos firmes y álamos donde el abandono
es paciencia y emergen los últimos reflejos
de un sol que ya no veo.
En la cruz del paseo se dan cita
seres invisibles que esperan.
Es apartar la celosía
de la prisa, y verlos.
De hecho van más lentas las nubes por aquí
y nosotros, ufanos
de hollar el paraíso, y cautivados,
pues tocan nuestros pies la tierra firme.
Y arriba, pero aún a nuestro alcance,
en el alféizar de los álamos
se ve el cielo más pulido y respirable,
y está coronado de tenues señales
y de aire puro, libre y vegetal.
(no sé de quien es este precioso contraluz del parque Abelardo Sñanchez, pero le agradezco el préstamo involuntario)