Sunday, April 26, 2009


LAS 8,30 EN LA CALLE DE LA LUZ

Salir de mi casa y de mis manos,
escapar de mi amor y de mi mente
hacia un legado de certezas
que deslumbran.
Saberse parte del milagro
de la calle inundada por la luz.
Dejar para seguir en lo distinto.
Esperar en el agua que me espera,
que abarrota mi pecho.
Saber que todo se mueve hacia la luz.
Salir a mí que me poseo
fuera de mí,
que ando sereno y decidido
mientras sigo el sendero infalible de mi sol.

Dedicado a todos los que entráis aquí, comentéis o no, porque me ayudáis, más que los premios y las publicaciones, a ser lo que más intimamente soy: poeta. Gracias

Sunday, April 19, 2009


PASEO

Fuimos a la otra orilla de la playa,
a donde nunca habíamos llegado.
El mar cambió del malva al esmeralda,
se hizo turquesa y luego negro casi sin darnos cuenta.

Cuando lo mirábamos callaba el oleaje.

Se hicieron muy intensos los olores
y escuchamos el aire
hendido por el zas de los anzuelos
que lanzaban los hombres en la orilla.

Cerca de la casita abandonada
la luz caía sola
sobre el líquen de piedras casi agua.

Había silencio entre los eucaliptos.

Tuvimos al final que sentarnos en la arena:
estábamos cansados y hacía frío.

A lo lejos las luces de la gente,
allí, a donde teníamos que volver.


para Chelo, en Vera

Sunday, April 12, 2009


PRIMAVERA DISTINTA


En las afueras
huele a leña y a pájaros el aire.
Huy nubes desasidas.
Estoy aquí, completamente aquí, fuera no vivo.
Alejándome, alguien me trajo de la mano a mi centro.
Vuelan bajo los pájaros.
Pronto el agua del cielo buscará a otras aguas.

Abril es este escalofrío.
Aquí no hay casas, esta humedad es todo lo que existe.
Como ella yo no escucho, no sé, no espero.
Aquí es tan intenso el gozo
que no cabe el amor, sí la ternura.

Hay nubes desasidas, es abril en los árboles.
El cielo confunde el fin con el principio.
Lo que tengo ante mis ojos es todo lo que es: lo que confluye.

Quien me ha traído sabe que, en cuanto llueva,
me perderé en el agua de nuevo,
y seré agua, y seré abril y seré nuevo.

Friday, April 03, 2009



http://www.youtube.com/watch?v=UzlrL03EO-E

Maravilloso corto de MarianPink, con sabor a Haiku (Gracias por dejármelo, Marian, Artista). Se titula "Mariposa miope". Podéis ver otros de ella en Youtube. Me gusta también mucho "Sound of silence".


Me han venido a la cabeza unos versos, cuyo autor no recuerdo, que me dejan "atravesado":


"Quiero hacer contigo


lo que la primavera con los cerezos"


Saturday, March 28, 2009

ESPECTÁCULO, NO ANUNCIADO NI PATROCINADO, EN EL BAR DEL PARQUE ABELARDO SÁNCHEZ

Nos acogía la mañana azulísima
de un domingo nutricio
y ese cambio de luz
que se da en Albacete
a finales de octubre.
Tu voz al fondo,
como si todo hubiera ya pasado:
“..y plantaremos lilas y jazmines,
son las plantas que nos van a los piscis”.
Callaste súbitamente
y sobrevino,
sobre todas las mesas del bar acristalado,
un silencio oloroso, perdurable.
Y pasó un ángel,
Tras él una nevada de hojas
del mismo color que tus palabras.
Y caían en vals,
como escamas bellísimas
de un pecado antiguo y superado.
Dentro de esa pureza regalada
llegó el otoño con su primer día.
Y me supo a la paz de después del amor.

Monday, March 16, 2009


VERA (dos)


No se deja pensar el mar ahora,
lleno de luz es gozo acompasado.
Sólo los pájaros aguantan
el deseo de enterrar su vuelo en él.

¿Y qué puedes temer? Hay sitios que te esperan.
Y el mar es la conciencia del que es preferido.

Esta paz que todo lo incluye…
Deja de torturarte.

Deja de torturarte: ya conoces el agua,
sus idas y venidas, sus distintos estados.
El mar seguirá ahí,
en su porfía de lunas y oleajes,
incluso cuando tú ya te hayas ido.

Y está dentro de ti, nada puedes temer.

Ya no lo ves, se ha ido haciendo de noche.
Pero es dentro de ti, calla y escucha,
estáte quieto, deja que el mar te arrastre.

Tú no vuelas, confía.

Sunday, March 08, 2009

"Me desperté esta mañana con
unas ganas tremendas de quedarme todo el día en la cama
leyendo. Luché contra ello todo el rato.

Me asomé entonces a la ventana y estaba lloviendo.
Y me rendí. Me dediqué por entero
al cuidado de esta mañana lluviosa.

¿Viviría mi vida otra vez?
¿Con los mismos errores imperdonables?
Sí, a la mínima posibilidad que tuviera. Sí"

Raymond Carver

Para mi amiga María, que cuida las mañanas lluviosas en su trabajo desde un patio interior

Wednesday, February 25, 2009


La foto es de un arbolillo que nació inadvertidamente en un mi patio. Un arbolillo que nadie plantó pero que llegó allí hace unos cinco años. Ya se asoma muy por encima de la valla. Yo le tengo un cariño especial porque me recuerda que no es verdad que yo siempre dé más.
Quiero con él agradecer a todos los que, sin ser familia, me habéis felicitado hoy: Virgilio, Justo, Rosa, Ana, Pilar, Alicia de Tarragona, Alicia pelirroja, María, Moncho, Carlos, Marian, Adela, Carolina, Justo, Manuel, Guti, Rubén, Juan y Carmen, Carmen, Julián... Muchísimas gracias por vuestra amistad, os quiero.
Y a quien ha enviado ese ramo de flores que me ha llegado al alma, por la sorpresa y por el momento, un abrazo muy fuerte y estrujante, con la certeza de que durará siempre, porque es luz. Gracias de corazón.

POR FIN LA LUZ

Nada hay que proteger en esta transparencia:
aprender de los árboles,
concentrarse en la luz,
en todo lo que tiene empuje en su silencio.

Hasta hoy siempre ha sido lo otro lo perfecto
y su núcleo
ansia de deshacerse en lo que ama
(él siempre puso más).

Pero esta luz en que nació
hoy estalla: se acabó el tiempo del repliegue,
toca lo cierto, lo cercano, lo que le vive;
se está abriendo el cielo.

Respira hondo y confía.


para Chelo, Gracia, Clara y todos los que me quieren y me aúpan. Gracias

Sunday, February 08, 2009


YO CONFÍO

" Y no sé bien qué quiere
conmigo el día,
ni dónde están los rumbos
de luz que he de seguir"
Arturo Tendero

Será la vida
quien dé el siguiente paso.
Así confío.
Cada vez que me cito con los árboles
del parque, yo confío.
¡Hay tal recogimiento
en las umbrosas salas de sus copas!
Pinos firmes y álamos donde el abandono
es paciencia y emergen los últimos reflejos
de un sol que ya no veo.
En la cruz del paseo se dan cita
seres invisibles que esperan.
Es apartar la celosía
de la prisa, y verlos.
De hecho van más lentas las nubes por aquí
y nosotros, ufanos
de hollar el paraíso, y cautivados,
pues tocan nuestros pies la tierra firme.
Y arriba, pero aún a nuestro alcance,
en el alféizar de los álamos
se ve el cielo más pulido y respirable,
y está coronado de tenues señales
y de aire puro, libre y vegetal.
(no sé de quien es este precioso contraluz del parque Abelardo Sñanchez, pero le agradezco el préstamo involuntario)

Sunday, January 25, 2009


GOLONDRINAS DE CAUDETE

Y en la plenitud del silencio
los mensajes secretos que dejan en sus nidos
las golondrinas.
Ya de niño me preguntaba
a qué realidad
pertenecían, qué especie
de silencio redondo
confeccionaban con su pico,
qué vidrieras habían visto
y cómo era su vida en el aire indolente
que reposaba estático entre aquellos ábsides,
qué armonía forjaban las campanas
en sus oídos barnizados
de tiernos zureos.
Imaginaba sus peregrinajes
a las playas, la calidad allí
de su invernal silencio.
Y quería que se quedasen
bañando los caminos del colegio,
los senderos a las higueras,
la vereda hacia la Virgen.
Quería que fueran
la ternura de otras tardes como ésta:
un niño en el balcón, oro candente
que cae sobre la calle, olvidada de carros
y de juegos ingenuos,
y entonces
el repentino resplandor
de sus cuerpos lanzados,
agudo mágico de un órgano
entre el tedio infantil
de una siesta onerosa, interminable.

Saturday, January 10, 2009


CÓMO ENTRA EL OTOÑO

Quiero contaros cómo entra el otoño
por el patio vibrando en silencio,
en abandono.
Desde los cielos púrpuras
se adentra sigiloso.
Hijo de una luz desfallecida,
nostálgica, que sabe que ahora
es su momento. Entra y transciende
el presente, el ahora continuo del verano.
Tiene la aspiración secreta de la yedra,
su crecimiento
de abrazo, de caricia
que busca otra caricia, de entrega.
Igual da que cerremos, con la excusa del frío,
las puertas, los balcones.
Igual da que nos ocultemos
en los quehaceres cotidianos,
contempla nuestra huida
con amorosa comprensión, y entra
hacia nosotros
con su memoria
de cada uno.
Y si es necesario nos guarda a Dios
intacto bajo los rescoldos
de un tiempo de cenizas,
de un cielo sembrado pero frío,
nos lo guarda bajo la promesa
de una resurrección particular.

Wednesday, December 31, 2008

http://es.youtube.com/watch?v=AkzCG6H9TjA&feature=related

Se va un año más, hermoso y a la vez duro.
Se han ido amigos y tengo sensaciones de despojamiento, de volver a empezar con otro equipaje, de mirar más calmado, distante y hondo.

¿Qué queda cuando Lara se va?

La nieve, la contemplación de la belleza, los ojos siempre encendidos de Zhivago, aún sin la claridad de Lara. La vida tan pequeña, mirándonos en todas partes.

Friday, December 26, 2008


(He cogido esta imagen, preciosa, de la web de javiervallas.es)
Porque el amor nunca quita
al amor, cuando es amor
y en el amor está todo,
y nunca se acaba en él
todo lo que nunca acaba.
Juan Ramón Jiménez

Tuesday, December 09, 2008


HAY UN RUMBO EN MI SUEÑO

A fin de que la luz me reconozca,
para que sepa cómo entrar
la claridad del día,
dejo abierto un resquicio en la persiana,
para que se acerque hasta mí
toda la humedad de la lluvia.
¿Pero es la luz del día o el halo del crepúsculo
lo que en sueños sumerge al dormitorio?
Salgo, en el patio sombras aladas
y un milagroso olor a musgo
y transparente atmósfera.
Despilfarra un pájaro su canto
tendiendo puentes entre mi alma y el día.
Vuelvo a la cama,
busco el calor del otro cuerpo en el que vivo,
necesito comunicarle
esta dicha. Pero antes abro más la persiana:
es la luz familiar de un día lluvioso,
y la abro para que nos reconozca
este frescor,
para que con nosotros quede siempre
la primavera.

Sunday, November 30, 2008




"La felicidad sólo la pueden experimentar en toda su intensidad aquellos que han vivido grandes altibajos, porque es un juego de contrastes. Los que nadan siempre por el espectro medio de las emociones nunca conocerán la esencia de la vida. Esa es la enseñanza del pozo: a veces hay que tocar fondo para entender la grandeza del cielo"

de El mejor lugar del mundo es aquí mismo

Sunday, November 16, 2008



DÍA DE TODOS LOS SANTOS

“Para el niño que fue
docenas de cunas son
las ramas de los árboles

Gracia Aguilar

Yo sabía que iba a llegar hasta mí
la pelota con la que juegan
esos niños felices y su padre.
Y la he tocado
porque he comprendido
y he querido incluirme en esa plenitud,
en esa inocencia.
Es tiempo para mí y, ávido, absorbo
el último calor de una luz otoñal,
de un letargo futuro. Estoy dentro, lo sé,
de un enorme suspiro, dentro de la sonaja
de solitarios árboles,
en el creciente oleaje de sus ramas,
en cómo la intuitiva hierba se estremece.
Entrega el álamo sus hojas ocres
y forma esféricas alfombras
que el viento, luego, esparce.
Es tiempo para mí
y otra vez toco el balón
en medio de este mar oculto,
de esta llanura ebria, de este tránsito.
Y como el pozo que presiente
la plenitud del agua que le llega,
dejo que el viento limpie
mi brocal con su voz
potente, musical, anunciadora.

Tuesday, November 04, 2008


LOS TRABAJOS DE LA BRISA

Para Aitor, al que le gusta el mar tanto o más que a mí, y para su familia: Lucrecia, Thierry y Adrián, que nos ofrecieron su afecto, su casa y una paella de ensueño en un lugar de ensueño frente al mar. Gracias de corazón

Quería estar yo aquí, igual que estas nubes
sobre el mar, sin más criterio
que el de la brisa,
quería estar como se vive
allí donde la vida ya no pesa.
Con esa intención o falta de intención
seguía a unas gaviotas en el aire,
embelesado, las seguía
como un niño que acaba de aprender a volar
y es feliz siendo estela.
¡Qué hallazgo el de la brisa!
Qué importa no poder volver
si se amanece visitando
balcones con la luz primera,
abriendo las ventanas,
besando antes que nadie las mejillas,
soplando el frescor a los cuerpos estáticos.
Y bajar raudo, descender
como el Espíritu desde las cimas;
mejor: ser ese Espíritu callado
que en los amaneceres en el mar
bautiza al agua.
Con estas melodías encender
primeros pensamientos,
certezas de un instante gozoso como nunca,
ráfagas de un tiempo ya sin tiempo.
Quería no querer
más que esta brisa que me respira ahora,
que con su manos diáfanas me lleva
de salvación colmado, de quietud.
Frondosa y fundadora dicha
de íntimos hallazgos cotidianos y suaves
como pequeñas conchas en la playa.



Sunday, October 19, 2008


TANTAS VECES

Lo he vivido tantas veces,
he pasado mi vida repitiéndolo:
la hipnótica lluvia,
delicada y transformadora,
el incendio de álamos y vides en otoño,
los senderos que dejan
en los cielos abiertos de la Mancha
los reactores,
saber cierto que nada
ocurre porque sí, el inmenso poder
de la aceptación y la conciencia,
el abrazo tan femenino
del Infinito en la noche,
el sosiego sin juicios que habita en la ternura,
la fuerza física del beso.
Lo he dicho tantas veces.
Pero, es que no me habitúo
a tanta y tan gratuita belleza y maravilla,
y así, me repito, me repito.

Thursday, October 09, 2008

Mi querido amigo Diego Peral me manda esta constatación de lo dicho más abajo.
Gracias Diego por hacer visibles las obvias palabras de ambos. Un abrazo grande artista.