Sunday, May 16, 2010



Quizás algunos sabéis que, además de la poesía, me chiflan las plumas estilográficas, o como diría Carlos Javier Contreras, las plumas fuente. No me resisto en copiaros aquí, con su permiso, la preciosa traducción manuscrita que en su excelente y muy recomendable blog:
http://misplumasfuente.wordpress.com/author/carlosjaviercontreras/ Carlos Javier ha hecho de un poema de W. Ernest Henley, titulado, posteriormente, "Invictus"

Sunday, May 02, 2010



el gato en brazos-

de espaldas a la luz

oigo la lluvia

Sunday, April 25, 2010


Estoy contento: la Universidad, el Vicerrectorado de Extensión Universitaria, me ha dado el segundo premio en el concurso de blogs para alumnos, profesores y personal de adminsitración y servicios. El que se hayan fijado en un blog tan sencillo me hace estar agradecido y coger fuerzas para seguir escribiendo. El premio es para vosotros, para los que os paseáis por mí/ por aquí. Muchísimas gracias, si no fuera por vosotros habría dejado esto hace mucho, en cambio, con vuestras visitas, esto tiene todo su sentido.
Un abrazo muy grande, amigos/as.

"La nieve" lo recita mi amigo Cipri, que a estas alturas estará sufriendo, como yo, verdad? dentro de unas semanas celebraremos, Cipri! Gracias y un abrazo


Sunday, April 11, 2010



EL TEJO

Oigo el agua que me habita,
la luz cierta que soy
y que también hace a este valle.
Siempre al final de todo hay un río,
un latido que arrastra alegre
la luz consigo.
Hay un color
y un dolor callado entre los pinos,
un verde sigiloso en las raíces
que hacen del agua en la tierra luz.
¡Qué alquimia su trabajo ahí dentro!
¿Quién les ha dicho
que así se hace un bosque, una montaña?
Nace ahora un silencio
que todo lo permite.
Hay aves dibujando
la aspiración del tejo,
y manos en su vientre
esperando el río
para ser savia en lo alto.

Sunday, April 04, 2010





SOY UNA OLA MUY QUIETA


para Silvia y Alicia, las guapísimas hijas de mi querida amiga Cortes

Soy una ola con borlas,
una flor que viene y va,
una gatita que adorna,
un rayo de sol que quiere arañar.

Soy unos ojos que calientan,
un pájaro que mira el mar,
un árbol que sabe volar,
una estrella muy quieta,
una piedra que quiere brillar.

Soy un abrazo muy fuerte,
soy todo lo que puedo tocar.

Saturday, March 20, 2010


en el sendero

los charcos vacíos-

fin del invierno



hoy llega la primavera, y espero que con ella, pronto, la luz y el calorcillo...

Sunday, March 07, 2010

http://www.4shared.com/file/159743933/5923ff84/NoDRM-LLuvia_Marian_Garca.html

"Lluvia" lo recita mi amiga Marian. Gracias Marian, guapísima. Un abrazo muy grande!

Tuesday, March 02, 2010


tras hacer el amor

desnudo

oír la lluvia

Saturday, February 27, 2010



os pego lo que ha puesto de esta tarta mi hija Gracia en su blog: http://en-estado-de-gracia.blogspot.com/

"La receta de esta tarta de mousse de leche merenguada está sacada de webosfritos. Es una de las mejores tartas que he probado y teniendo en cuenta el resultado que da, muy sencilla de hacer. La hemos hecho mi hermana y yo para mi padre. Porque ayer fue su cumpleaños, y es perfecta para un papá merengue y místico."

además de agradecido y emocionado, estoy relleno de esta deliciosa tarta, qué maravilloso cumpleaños! Gracias a todos los que me llamásteis y os acordásteis de mí, sentí mi cumple como un punto de encuentro y también como una lanzadera. Un abrazo muy grande a todos desde mis 52 añazos.

Thursday, February 18, 2010





-presenté este poema al concurso de la COPE, Versos de Amor, sin suerte...
Gracia, mi hija, en cambio, es finalista con un poema hermosísimo. Enhorabuena Gracia, Poeta!




PLEAMAR

para Chelo




Se había ido el sol de otra manera
y estaba deslumbrado el mar, más plata, más oscuro,
más dentro de nosotros.
La luna, que entre jirones, iba y venía,
el vino de la cena, la luz fragante del jazmín,
habían abierto al mar nuestros sentidos.
Estábamos desnudos y tú gritaste:
“Por ti, siempre por ti.
cuanto existe es por ti, mar, ¡guapo!”
y el agua que lamía nuestros pies
se hizo ola alta y mojó nuestros pechos.
Reíste: “De nada, mar”,
y te sentaste en el rompiente.
El mar, viejo voluptuoso, te acariciaba por debajo.
Y yo, ¿qué iba a hacer yo sino colmar la escena?
Tu boca estaba a la distancia justa
y el mundo iba al dictado del ritmo de las olas.
Yo miraba, miraba a todas partes
y no me lo creía: el sueño de las fuentes,
la aspiración del manantial,
el viaje solitario de los ríos: eso era yo.
Me devoraba la vida, por fin
estaba bien no despertar al día siguiente.
Tú eras la mar,
la que convierte en peces las miradas,
el dolor en cristales pulidos.
Y eras el mar, el mar de otra manera:
el fin, la desembocadura.
Yo miraba y en tu cara veía
todas las caras de mujer que he amado, diciéndome:
“Lo mereces, eres este placer, has llegado, disfrútalo”.
Yo miraba y veía el guiño de los hombres que he querido:
“Adelante, esta puerta se ha abierto para ti, deléitate”
¿Cómo puede caber entre tanta belleza tanto gozo?
Hubo por un momento una pequeña confusión de espumas.
Y el agua, ese agua que eres tú, feliz,
acogedora, todo lo bañaba
y en cada cosa dejaba su brillo.

Thursday, February 11, 2010

Posiblemente no conozcáis a este cantante, Julio Bustamante, fue Bustamante a secas hasta que irrumpió el otro, pero no se parecen en nada. Yo he disfrutado, y sigo disfrutando mucho con sus canciones. En esta, cuyo enlace os pongo, musica un poema maravilloso de Carlos Marzal. Para este último disco se ha juntado con gente joven y han formado el grupo "Maderita". Os aconsejo que escuchéis también "Amor pagano", está llena de luz.






"...La belleza del mundo es tan frecuente,

tan desinteresada de sí misma,

que hasta se desvanece en certidumbre,

y acaba por nublarse a nuestros ojos.

Por eso es un pecado

de extrema ingratitud no dar las gracias

en alto con la voz del pensamiento

y con la muda fe de los sentidos.


En la desposesión está la esencia,

en la simplicidad, lo permanente.

Para ungir con lo bello nuestra carne

hay que buscar lo bello en donde ha estado

despierto en claridad desde el principio... "


Carlos Marzal

Monday, February 08, 2010


http://www.4shared.com/file/159743347/1c98288c/NoDRM-Lagunas_de_Ruidera_Jerom.html


Lagunas de Ruidera es recitado por mi amigo Jeromo, al que debo todo el montaje del cd.
Muchas gracias de corazón, Jero, siempre te estaré agradecido. Un abrazo.

Nota: he presentado este blog a un concurso de "Blogs culturales" de la Universidad de Castilla-La Mancha.

Saturday, January 30, 2010



NIEVE EN CASA

Esta ternura de la nieve:
posarse y disolverse en cuanto toca.
Su porfía por ser hacia la nada
en toda la yema del silencio.
La nieve entrando en casa con el álamo
-el que me sueña desde fuera-.
Será como empezar desde el final,
desde lo oscuro, desde el fondo del pasillo.
Aquí resbala el frío y vuelve a irse,
pero sí queda el agua,
su ocupación de pozo y cauce.
Ven, nieve, da vacío a los ojos de enero,
deja paz sin sentido en cada mueble.
Ya has puesto del revés
el fondo siempre quieto y blanco,
calmando el fondo de mi vida.

Sunday, January 24, 2010


Antes de poner algún poema más quiero contaros algo: el otro día, con los hielos y la nieve, el alféizar de una ventana cayó a un paso de mí, un paso más, medio metro, un segundo escaso, el que hubiera dado de ir algo más de prisa, menos pendiente del suelo helado. El estruendo fue tremendo y toda la calle se me quedó mirando: ileso y asombrado yo miraba alternativamente el tercer piso, desde donde cayó, y los trozos de hormigón que había en el suelo . Gracia, que iba detrás de mí, se tiró toda la tarde abrazándome y diciéndome: "Hola, papá vivo!". Por alguna razón yo estaba sereno y fui muy consciente del mensaje divino: "Angelito, déjate de ralladuras y vive, vive y sé feliz que en cualquier momento te llamo a mi lado". Y en ello estoy, en dejarme de monsergas y en ser feliz :)

Sunday, January 10, 2010


Caminaba, medio helado, hacia el camino de la Mala Noche, y vi esto

bajo el cielo
sobre el barbecho
una botella

comprendo a los que me habéis comentado que a veces no os dicen nada los haiku, pero pongo aquí lo que he dicho en vivo a algún amigo: seguir leyendo haiku, son como la tónica, incluso luego hasta gustan sin burbujas :)
un abrazo

Thursday, December 31, 2009




"Desechad tristezas y melancolías. La vida es amable, tiene pocos días y tan sólo ahora la hemos de gozar" Federico García Lorca


Recuento de fin de año:

- ascensos: 0

- premios literarios que me han dado: 0

- premios literarios a los que me he presentado: 1

- recitales: 1

- broncas: así, de las gordas, 6 o 7, oye, muy terapéuticas, eso sí

- viajes: poquitos, y todos por aquí cerca (a Navarra el más lejano)

- alegrías: varias, muchas, casi todos los días, soy un privilegiado; y como las otras tienen su hueco pondré aquí la del huerto, que es una maravilla, y la del premio de poesía de Castilla la Mancha a Gracia, el Adonais a Rubén, la nueva casa llena de luz de Clara, la cada vez mayor armonía en mi trabajo...

- abrazos: 875, más o menos, algunos bien hondos y muy bien dados (mis padres, mis amigos, toda la gente que amo...)

- besos: 3.765, exactos :) , aunque la cuenta, en la refriega del amor, lo mismo se me va, pero si no son esos son más. Y de todas las clases, ya os digo: soy un privilegiado

Gracias a todos los que os pasáis por aquí, os quiero y os abrazo muy fuerte, que tengáis un año maravilloso, lleno de conciencia y de gozo.

y recordad lo que decía Saint Exupery (a veces hay franceses majos): "El orden no crea la vida"


Wednesday, December 16, 2009



"El Mar" lo recita mi hija Clara, el poema parece otro leído con la sensibilidad que lo hace; ni qué deciros cómo me emociono cada vez que lo escucho.

Gracias Clara, te quiero muchísimo.

http://www.4shared.com/file/159742051/561a65c4/NoDRM-El_mar_Clara_Aguilar.html

Thursday, December 10, 2009


fin del otoño-

la niebla entre los árboles

casi sin ruido

Monday, December 07, 2009


Antonio Torres, mi cuñado y amigo, recita el poema "Cuanta más incertidumbre más seguro me sentiré yo". El poema describe lo que nos ocurrió de vuelta a Albacete en un viaje que hicimos con Frutos. Gracias Antonio, un abrazo grande. (los últimos versos son un añadido suyo: "no amar, ese es el único pecado"... los comparto, amigo)

(por cierto os agradecería que me comentárais si ahora ya no hay problema para descargar o escuchar el fichero)

http://www.4shared.com/file/159739749/21b49123/NoDRM-Cuanta_ms_incertidumbre_.html

Saturday, December 05, 2009

Hace unos días en casa nos llevamos una alegría inmensa: le dieron el premio Adonais a nuestro amigo Rubén, un poeta con don. Si alguien lo merecía era él, por tener el verso dentro y por ser tan buena persona, por la belleza que crea mirando el mundo con su bondad y su ilusión. Todo ha sido dicha este año para él y su mujer, María Ángeles. ¡Que siga la racha!
"Lo bueno para los buenos"
¡Enhorabuena Rubén! Poeta






Sunday, November 29, 2009



en el hoyo
donde siembro las habas
¡una lombriz!

El martes a las 8, en el Museo Ramón Gaya de Murcia, doy un recital de poesia, ¡ me hace mucha ilusión!

Wednesday, November 25, 2009




A ver si funcionan ahora, si es así mi agradecimiento, además de a quienes hicieron posible este cd, y que abajo figuran (Jero y mis amigos, la primera Llanos) y que iré nombrando en cada recitado, mi agradecimiento, digo, a mi amigo Luis Mariano, que es el que ha hecho posible que se puedan abrir sin problemas.

http://www.4shared.com/file/159736051/6b582e83/NoDRM-Introducin_Jeromo.html

http://www.4shared.com/file/159736546/eaec488a/NoDRM-Launa_de_San_Pedro_LLano.html

Wednesday, November 11, 2009



mientras trato de averiguar la mejor manera de subir audios al blog, un haiku:



llega la luz

a través del olivo-

alguien susurra

Saturday, November 07, 2009





Hace años mis amigos me hicieron un regalo maravilloso, algo que me sigue emocionando: un cd en el que cada uno recitaba un poema del Libro del Agua.

voy a poner primero la introducción de Jeromo, el artífice de la idea, el que se curró la grabación entera y la edición del cd, y al que estaré siempre agradecido.


http://www.4shared.com/file/147788977/b446ef5a/Introducin_Jeromo.html

y luego iré poniendo el recitado de cada poema, en la voz de cada uno de ellos y en el orden del libro.

Laguna de San Pedro está recitado por Llanos, gracias Llanos


http://www.4shared.com/file/147789523/7ffa4107/Launa_de_San_Pedro_LLanos.html


Monday, November 02, 2009



un haiku de Clara:

en silencio

el mar las balancea:

cañas en el agua

Saturday, October 24, 2009


aguacero-
el sonido de una gotas
en la valla del asilo

Wednesday, October 14, 2009



luz y silencio -

al caer me ha tocado

la hoja del chopo

Monday, October 12, 2009



un haiku y una foto de mi amiga María:
paredes blancas
rutilantes de luz
al atardecer

Tuesday, October 06, 2009


EL GRILLO DEL PATIO

"Y no extraño esta vida
pero a la vez yo sé que me es ajena"
Javier Lorenzo

¿Cómo has llegado hasta aquí?
¿Qué haces en el patio?
¿Qué me enseñas, qué me explicas?
Tu canto obsequioso me ha transportado siempre.
Oscurece y la verdelaga guarda
sus flores, oscurece,
mas una plenitud
colma a los verdes habitantes
que pueblan el parterre.
Cantas, y entonces sé
que ya no estoy aquí.
Entonas un repetitivo salmo
de iniciación,
y mientras te escucho, parto,
aprendo a irme.

Saturday, September 26, 2009


huele a tomillo-
con el cielo cubierto
todo está más cerca

Saturday, September 19, 2009



PARA CLARA

Está nublado
y aunque todo es igual, es muy distinto:
la luz está en suspenso,
llega desde tu habitación vacía
y es como de nido.
Chelo y Gracia no pueden levantarse.
Todas las ramas del olmo del asilo
buscan sumisas a las nubes.
Alma y Boh, sobre el respaldo del sofá,
me miran muy flojito,
maúllan porque saben.
Está tan quieto el mundo.
Y aunque todo es igual
sigilosa y pequeña,
casi sin ruido,
desde tu habitación vacía,
llega la lluvia,
y viene con tus ojos,
despacio, desde el fondo del pasillo.

Wednesday, September 16, 2009


- Para Cortes, con cariño antiguo y nuevo

Cielo líquido
Los nervios de la lluvia en los cristales
El viento desde tan alto desgranándose
Lluvia te calcas te untas a mí
Lonjas del tacto
Os abandono
Palpo lo que siempre quise
Y me filtro

Thursday, September 03, 2009



PERFUME DE DIOS


Así pues aquí estoy,
he sobrevivido a tu placer
y dejo tu olor más íntimo en la pluma.
Te lo he dicho muchas veces:
cuando el placer te llega
puedo ver a Dios entre tus muslos
y olerlo en tu mirada esponjosa, perdida.
Tiene que ver con la aspiración,
el abandono. Y no blasfemo,
tú sabes cuán en serio te lo digo.
Y que lo escriba déjame,
porque es un premio
para los que nacimos sin espinas.
Los demás qué sabrán de hacer el amor
así, muriéndose.
Dios es este deleite,
tus mañas y las mías,
y se materializa cuando te viene y gritas
y no retengo más mi ofrenda al gozo.

Saturday, August 22, 2009

CAMINO AL TRABAJO
Para Pilar Villaescusa

Con la sensación de no ser de aquí
pero tener que serlo, aparto el edredón,
destruyo la crisálida
y aún empapado por el agua
de los sueños, al agua de la ducha me entrego
inquieto, sin respuestas,
sin contestador para las llamadas
que recibo en sueños.
Sé que mi nombre está escrito en su agenda,
lo sé y cojo,
despierto y consciente ya, el móvil.
Hay en la calle un flujo de gente que camina
y en el pentagrama
de la ancha avenida soy una nota más
del canto de alabanza a la mañana.
Desde el otoño nace un fulgor maternal
que emana de las casas, y los árboles donan
sus hojas a la melodía de la Unión.
Rayos de luz trenzados por la bruma
lanzan vahos de mar, son cúspides
de un sol que reina y centellea
sobre las copas de los plataneros.
Camino entre la muchedumbre,
camino hacia ti
con un fuego en el pecho
que devasta mi álbum de fotos infantiles.
Soy otro, sólo este presente existe,
estoy naciendo
y una claridad apunta
hacia mi rostro mientras esa brisa
que envías aparta las trabas del camino.
¿Será esta mañana
un sueño retardado y real
o esta realidad tu sueño?
Saca el aligustre
sus ramas por la valla y me toca.
Subo sin amenazas
y sé que esta armonía vegetal
es tu llamada,
la llamada que estaba esperando,
la armonía que me espera,
la perfección que ahora ya tengo.

Saturday, August 15, 2009


PASEO POR CAUDETE

"Dejadme, dejadme ahora con Mayo"
Valentín Carcelén

Sé que estás aquí
y que juegas conmigo,
mas no me perderé porque pongo los pies
en las huellas que orientan a mis padres,
en los surcos que cultivaran
las manos sabias de mi abuelo.
Todos estos olivos me saben y acompasan
su plateado latido a mi memoria.
Yo te había adivinado en marzo
en la fábrica dulce que habita en los membrillos
y en las tardes de junio recolectando moras,
y en los ramilletes de violetas
que en mi infancia realzaban
el frescor bullicioso que viaja en las acequias.
Te sentí otras veces
en la fuerza que emerge de la ermita,
construida con mansas y poderosas piedras.
En mi adolescencia afinabas los álamos
y quedo hablabas con los olmos místicos.
Supe quién eras
cuando comprendí todas las sendas sin moverme
mirando los tejados de mi pueblo.
No hay pérdidas ni exilios,
sigo las huellas de mis padres
y llego bendecido a la escondida
y revelada plaza de las Almas.
Aunque juegas, sé que estás aquí,
Sé que estás en mí, que soy.
Y agradezco.

Thursday, August 13, 2009



cielo nublado-
agazapada
una flor de berenjena

Sunday, August 09, 2009


ES PURA DESNUDEZ LA NOCHE

"La noche está apagada ...
Inmenso fondo marino a un lado"
Nicasio Sanchís

Es pura desnudez la noche. En ella,
confiado, me adentro a ciegas,
igual que la raíz que en su pálpito oscuro
da quietud y elevación al álamo.
Ya son tenues los ruidos.
Arriba balbucean
los faros de los coches
como estrellas fugaces, como niños
que costara arrastrar hasta la cama.
Todo lo que me envuelve es lenguaje
en este sueño simulado.
La luz de la luna alumbra
otro orden, otra nación sin límites.
Qué energía emerge de esta duermevela,
por mi sangre circula como polen
y marca, en un sosiego ardiente, la cadencia
con que el Espíritu vadea
la vastedad del Universo.

Tuesday, August 04, 2009



Hay una escena de mi película película favorita que quiero recordar ahora:
Lara se despierta en medio de la noche y lee emocionada, temblorosa, un hermoso poema que Zhivago le ha dedicado. Él se acerca y ella le dice: "Esa no soy yo Yuri", "Sí lo eres" responde él. "No, eres tú", dice ella.
Pero son ambos, ¿verdad? Yo sigo enamorado de Lara...

Monday, August 03, 2009


vacaciones-
las palomas y yo
cerca del agua

Friday, July 31, 2009


TÚ ME SUEÑAS Y YO INTUYO TU EXISTENCIA

Tú me sueñas y yo intuyo tu existencia.
Si sientes en tu piel
lo que yo siento en la mía,
si es en este
desvelamiento de la niebla
en el que surge la realidad
en un bajorrelieve
y queda el rocío,
polvo de la obra del artista,
como cuando mi amada y yo acabamos
de hacer el amor y sí,
ahí está plasmándose
por fin el mundo en la ventana.
Salgo entonces a la ciudad dormida,
es domingo, y atento como nunca
a las señales de lo invisible,
percibo que las sombras se retiran
olorosas, que amanece.
Es el parque un dormitorio
y la escarcha envuelve en celofán
las solitarias hojas.
¡Qué densidad en estos vestigios de ternura
que yacen en el suelo, en este frío,
en los frutos de esta noche helada!
Si sientes en tu piel de qué manera el mundo
se dispone para que el día nazca.
Y tú has de sentirlo
porque me sueñas.
Pero ¿te acordarás luego de mí?
¿Sabrás reconocerme en la noche
cuando termina la caricia
y tú descansas?
Desde tu sueño memorioso
surge una voz potente y sensual
como la piel
sobre la que he paseado y hecho el amor,
y esa música en calma afina un tono:
mi único, mi exclusivo tono,
el que a mí me designa.
En él, en ti, me reconozco.

Sunday, July 19, 2009



DE VUELTA A CASA

Basta que abra la ventana
para que una alfombra de luz
se extienda ante mis pasos.
O que siga el hilo de mi respiración
hasta escuchar la voz del agua
en el interior de un aljibe
siempre colmado,
en el fiel de un remanso
cuya música me protege.
Si sumerjo mis manos en el pecho
del día y saco labios que te irradian,
si sé que mi misión es la belleza
del álamo cercano, es porque soy
una concha nostálgica del mar del que proviene,
una nube hechizada por la blanca espuma
del mar del que nació,
una cigüeña que de pronto
recuerda el campanario y su nido.
Y sigo así el escalón de luz
que cada alma
me procura en tu nombre,
con la certeza de que vuelvo a Ti,
de que ya estoy en casa.

"De vuelta a casa es el título de la tercera parte del Libro del Agua. Son poemas místicos, creo :). No creo en un dios personal, pero sí en esa energía que nos ha creado, que nos necesita para sentir y que nos mira complacida, esa energía a la que vamos sin saber que ya somos ella. El camino es pues, para mí, desvelamiento, despojamiento..."


Sunday, July 05, 2009


NO HAY LLAMADAS PERDIDAS

“Quiero, Fabio, seguir a quien me llame”
Andrés Fernández de Andrada


Cuando sigo la brisa en las esquinas,
o en la tierra plantado como un árbol
viendo pasar el mundo,
soy corazón que irradia.
Lo sé por cómo sudo y porque escucho,
en estos remolinos del otoño,
llamadas de lo vivo aún sin forma.
¡ Ya quisiera yo ser sólo como me piensas!
Pero algo me hace en ti feliz ahora
ampliándome
en las calles vacías de la noche,
en las llenas de luz de la mañana.
No hay caminos mejores,
y aunque adoro los cuerpos
de lluvia fina, las miradas
rendidas y los labios que muerden al besar
¡ Hay tanto vigor en la sombra,
tanta belleza en la imperfección!
Dadme, nubes sin rumbo, vuestra frente asimétrica
y vuestra piel que no es frontera,
soy corazón que irradia,
tierra fértil,
quiero seguir la voz de quien me llame,
seguir el desapego de la brisa.
Bien sé que no me voy a equivocar.


(he cogido, estoy seguro que no le importará, una de las magníficas fotos de mi amigo Guti. Podéis ver su arte lleno de belleza en su web: http://www.agutierrez.es/blogwp/ , disfrutaréis mucho)

Wednesday, June 24, 2009



NOCHE DE SAN JUAN

Para todos los amigos y amigas con los que he celebrado a lo largo de los años la noche de San Juan, saltando la hoguera y desnudos en el agua del mar de Vera: por la victoria, siempre cierta a largo plazo, de la Luz

¡Si hubiéramos sabido
que las heridas nos llevaban hasta aquí!
Qué dicha que aún está ocurriendo.
Para ir hacia donde se va desnudo
ya estamos preparados.
Como a restos de conchas, jibias, valvas
la arena engulle
las máscaras que evitan deshacernos.
¿Es quizás este vértigo,
esta proximidad al trance,
el miedo a esta muerte gozosa
que hay en la entrega lo que nos retrasó?
Ya nada importa.
Miradnos: somos la expuesta Belleza
y estamos vivos, más vivos que nunca
¡Y no nos lo creíamos!

Volverá el sol en una horas
a la playa más nuestra
y seremos nosotros, tendidos en la orilla,
que habremos despertado.

Thursday, June 18, 2009


puesta de sol -
en el huerto, al final,
la tierra más dura
para mi cuñado y buen amigo Antonio, que el otro día nos echó una mano formidable en la huerta, gracias
en cuanto al haiku, como alguno me habéis dicho: es ciertamente"seco", y el segundo verso´está escrito así, podría haber puesto de forma natural "al final en el huerto", porque quería jugar con el final del huerto y el final de la jornada...

Saturday, June 06, 2009


LA HISTORIA DEL CALCETÍN

para la niña de Esther

Érase un pobre calcetín
desparejado y blanco.
Sucio, sólo, infeliz,
perdido en el canasto
de la ropa amarilla, limpia y gris.

Con asco le miraba la camisa,
el pañuelo le señalaba,
calzoncillos y bragas
le preguntaban:¿Qué haces de esa guisa
pringando todo con tu hedor?

Un día un cinturón
de un anciano albornoz
le presentó a una calcetina
que lloraba solita en una esquina
y surgió el amor.

¡Qué importaba que no fueran iguales!
¡Qué importaba que nadie les calce!
Ahora cuando van a la lavadora
se atan muy juntos
para ya nunca más desparejarse.

Wednesday, June 03, 2009


HAIKU
canción de amor -
a contraluz hilos
de telaraña

Monday, June 01, 2009


PARTERO DEL AMANECER
Para Luisa, con todo mi cariño

Noche cerrada, adormilado,
me levanto al servicio. De repente el escalofrío
de un rugido creciente, fuerte, bronco.
Abro el balcón:
Qué fragor de agua alborotada,
qué olor a algas, a sal, a yodo.
Es necesario estar atento
y me despierto: todo lo que es o ha sido,
todo lo que va a ser,
va a partir de este instante.
Desde la sal, y con la espuma,
el mar se está pariendo, muy despacio.
Una pizca de luz se deshilacha entre las nubes.
Más allá la montaña se recorta
-es azul más oscuro-,
las farolas del pueblo palidecen.
Alguien, ¿he sido yo?,
abre de pronto la mañana, y todo,
todo se precipita:
los vencejos disparan sus cuerpos al vacío,
una brisa energética me roza,
vuela hacia la palmera.
La luz, el agua,
se viven desde mí,
me muestran lo que quieren que yo sea.
Un gorrión, a mis pies, tras mirarme,
da cuenta de las migas de la noche.
Aquí, conmigo, recién horneada,
para todos los que amamos,
la ternura tan viva de finales de mayo.