Saturday, May 21, 2011






http://porunmundojusto.blogspot.com/2011/03/islandia-revolucion-silenciosa-pero.html


Ya está bien! No sabéis lo que me emociona que estemos reaccionando ya ante tanta injusticia. Os pongo un link donde se puede ver qué ha hecho este movimiento en Islandia, una auténtica revolución pacífica, algo de lo que no se han hecho eco apenas nuestros medios de comunicación, porqué? No sólo hay que entrar de lleno en el mundo de la política, sino en el de los medios, finanzas, etc...
A la calle, indignados, pacíficos, solidarios y valerosos siempre jóvenes!

Monday, May 09, 2011



AGRAMÓN

Para Luis Mariano

A donde vaya el agua, en Agramón, allí
Luis con los pies dentro de su río,
pescando con los ojos,
allí, el Mundo detenido,
los olmos anegados dejándose llevar,
el Mundo detenido y frío,
Luis dentro de la herida plácida,
en el cristal hendido
de la lluvia que vuela extraña
y cae y se acurruca en su nido,
en su memoria de fuentes y raíces.
Luis y yo colmados y en olvido,
el río pasando, el río quieto,
el río abriendo el cielo detenido.
Luis y yo en el vientre del agua,
en un charco, sin ojos e infinitos,
en el alto contento ocultos,
mirándonos sin ruido.
A donde vaya el agua,
en este olor, en este escalofrío
que nos incluye y sabe,
en esta plenitud del agua en que vivimos.

Thursday, April 14, 2011



Este es el videoclip que hemos hecho para hacer propaganda de la Biblioteca. A ver si os gusta...Ha sido un placer cada ensayo: convertir el trabajo en fiesta, reír con becarios, alumnos, personal de limpieza, guardias jurados, ordenanzas, cámaras de la tv de la Universidad, compañeros... Un placer ver como Ana Cebrián sacaba de su cabeza, de su fantasía, cada escena, adecuándola a la letra.Un placer ayer celebrar el estreno con cada una de las personas que han colaborado en este proyecto.
A todos gracias de corazón!

Sunday, March 20, 2011



EL MAR

Yo era otra
cuando vine al mar,
era más pequeña
y más de fiar.

Pero aquí
me llené de azul,
por las orejas,
como los bolis,
como un atún.

Y ahora
no me sé vaciar,
aunque sea más grande
y menos de fiar.


Un poema de Qué Fea es Mi Hermana...


Thursday, February 24, 2011


en el asilo
la blancura del álamo-
luna de invierno

Thursday, February 10, 2011




Ay Kasimira! es un corto de mi sobrino Alejandro, lleno de humor iconoclasta, disparatado y genial. En él hago de cura.
A ver si os gusta...
Gracias Alex!

Sunday, January 30, 2011



amanece

en el mar, los pájaros pían

con más fuerza

Sunday, January 16, 2011



SANTIAGO

"Tienes que ver como está el campo ahora,
no hay momento igual",
me dices con la voz llena de niebla,
"notas como respira allí la tierra,
junto al vigor de los almendros".
Ver los frutales que plantaste,
lo que vive desde tus manos.
Lo que eres cuando miras:
la luz horizontal entre las nubes grises,
el fuego oculto entre las hojas que aún aguantan,
el agua en otro estado.
Luego ya no diremos nada, ¿para qué?
Solo que ahora siempre es otoño cuando hablo contigo.
¡Mi hermano!,
el que siempre cae de pie
porque vive muy erguido.
Tú sabes quiénes somos, dónde estamos;
te fuiste a no olvidarlo.
Qué suerte que cuides mis raíces.

Saturday, January 01, 2011


Son las 10 de la mañana del primer día del año. Casi todo el mundo duerme, acabo de escuchar el alboroto de un grupo de gente joven que vuelve ahora a casa. Hace frío, está nublado. Por alguna razón, en este recobrado silencio, en este hueco antes del comienzo, vuelve, como siempre, Lara. Alguien me ha felicitado el año nuevo deseándome amar mucho y ser muy amado. Y yo he recordado los versos de Leonard Cohen: "El amor no tiene cura, pero es el remedio para todos los males".
Os deseo un año lleno de amor, afectos y calidez; de serenidad intensa y de belleza, de presencia, como en la mirada de Lara.

Friday, December 24, 2010

Hoy mi única intención al escribir aquí es agradecer: a todos los que fuisteis el domingo, un domingo de lluvia y frío, a la presentación del libro, a mi amigo Carlos que escribió un texto precioso y certero, a mi editor, Miguel Ángel, al fabuloso ilustrador, Pedro, a tantos amigos y amigas, poetas, y familia que os dejasteis caer por allí; entre ellos mis padres, mi primo, mis tíos, y mis hermanas, que fueron a pesar el título del libro :-) , a Chelo, a mis hijas, Clara y Gracia, que se animaron a leer poemas (varios de ellos los escribí con ellas). Muchísimas gracias a todos, me sentí muy arropado y creo que fue un acto cálido y divertido.

Este vídeo lo ha montado mi amigo Moncho, que no solo hizo las fotos ese día, sino que se llevó a su madre. Muchísimas gracias Moncho!

Wednesday, December 15, 2010


El domingo a las 13 horas mi amigo Carlos Blanc y yo, y mis hijas (que son co-autoras), presentaremos el libro "Qué fea es mi hermana", en la Popular.
Me encantaría veros por allí :-)
Qué fea es mi hermana no es un libro autobiográfico, tengo cuatro hermanas, todas guapas. Sí que es un libro para conjurar el monstruo de los celos, para jugar con las palabras, para hacer música con nuestras sombras. Es un libro terapéutico y juguetón que, aunque en principio está destinado a los niños, puede servir a padres, hermanos, a aprendices de poeta, y a maestros, psicólogos y pedagogos.
Si al terminar el libro al lector le da por reírse de sus sentimientos más oscuros, o por ponerse a escribir, este libro habrá cobrado todo su sentido.
(es que me ha pedido Miguel Ángel, mi editor, que escriba algo para "vender" el libro...:-) )

Thursday, December 02, 2010


la última luz

hace brillar el humo

de la chimenea



Ayer en Albacete hizo un día extrañísimo y muy variable: nevó, salió el sol, llovió y por momentos nos visitó un viento errático que dejó a los árboles, ya mermados, sin hojas. También, encima de uno de los rascacielos frente a mi casa, hubo tiempo para que la luz recortara el humo, mostrándonoslo.

Sunday, November 14, 2010


sol de otoño-
tras la conversación
ruido de hojas

Monday, October 25, 2010




(Tras un poema tan emotivo dejarme que ponga uno alegre ;-). Lo escribí hace mucho tiempo, veintitantos años, y me lo recordaron el otro día unos amigos en una cena... Ya sé que no es mi tipo de poesía habitual, pero a ellos les gusta, a mí también, y les prometí que lo pondría en el blog)

DE CUÁN EXCITANTE ES IR DE COMPRAS

Volvimos,

dejamos las bolsas en el suelo

-ahora las coloco,

voy a ponerme el chándal.

-no te lo pongas, dijiste,

¿hacemos el amor?

Y luego: si llaman decir

que papá y yo no estamos.

- bueno, si llaman del Real Madrid, sí,

dije yo, que había jugado esa mañana

un partido de futbito extraordinario.

Cerraste la puerta con el mismo gesto

con el que se encierra al domador

en la jaula de las fieras.

No voy a contaros lo que pasó esa hora,

pero no tenía látigo a mano,

y al salir, allí estábamos deshechos

yo y los congelados.








Monday, October 04, 2010




ES MARZO, MIGUEL SE MUERE

“Sólo por amor odiado,
sólo por amor”
Miguel Hernández


¿Es primavera? No huelo el río.
Todo se me confunde con la fiebre:
aquellos versos, en la huerta, escondido,
el reparto de leche por mi pueblo,
la muerte sin sentido de mi hijo.

Si fuera primavera, Josefina, Miguel,
coged el perro de mi padre,
ese perro tan listo,
y buscad en la vega del Segura un asilo,
que yo ya me estoy yendo,
los besos y las balas me han comido.

Si fuera primavera
en mis tierras de cabras y tomillos,
en los abrazos de Vicente,
en los sepulcros de Ramón y Federico,
yo subiría a la higuera de mis padres
y lloraría como un niño.

Si fuera primavera,
Si yo hubiera podido escribir como Góngora
vivir como si fuera Lope,
pero apenas respiro.

¡Es primavera!
Josefina, Miguel, refugiaros en los olivos,
en sus raíces frente a todo,
taparos bien con el rocío,
que el rebaño se va, se va hacia lo blanco
sin dueño ni pastor.

Que sólo por amor sigue este río.
Y yo lo sigo.



(Este mes se conmemora el centenario del nacimiento de este poeta maravilloso; en la Biblioteca hemos puesto un muro con su imagen y sus versos para que quien quiera le escriba. Yo le he escrito este poema, en el que me lo imagino en la camilla de la enfermería de la cárcel de Alicante, en sus últimas horas)

Monday, September 20, 2010





medio dormido

bajando la basura

¡ la luna llena!





os felicito este otoño

Sunday, September 05, 2010


Mi hermana Ruth, mi hemano Santi, mi sobrino Santi y mi hija Clara, después de "traer la Virgen" el día , siempre mágico, 7 de septiembre.
Me voy a Caudete, el pueblo que así retrata Mireno, uno de los personajes de los Episodios Caudetanos:

" Laboriosa, agricultora,
esclarecido tesoro,
fértil y rico terreno,
invicto país ameno
que tanto ambiciona el moro.
Por el Señor regalada
de rica huerta y jardines,
do pintados colorines
tienen su dulce morada,
se levanta primoroso
llena de rico esplendor
como la campestre flor
en la primavera hermosa.
El cielo dotarla quiso
de tanta gala y grandeza
que pudiera su grandeza
eclipsar el paraíso.
Allí los puros corrientes
del cistalino arroyuelo
regando el ameno suelo
serpentean, y las fuentes,
con delicioso murmullo,
dan al jardín fantasía,
a las flores poesía,
y a los sentidos arullo.."

así se entiende el topónimo, que viene del árabe al-qabdaq: la fuente o cabeza del agua.

Thursday, August 26, 2010


(le he pedido a mi amiga Llanos que me dejara poner este poema suyo, tan hermoso, en el blog, tiene otros muchos preciosos en http://sobreviviente-66.blogspot.com/)

Quiero tener mi corazón de niña,
poder sentir las cosas como entonces ,
y descubrir cada día algo nuevo
detrás de la ventana.
Poder seguir las gotas de lluvia con el dedo
durante horas
por dentro, en los cristales.
Incansable.
Con la voluntad firme de no perder su rastro
y la sorpresa de la tormenta en la mirada.


Llanos Guillén

Monday, August 09, 2010



Nos pide Elías que le enviemos los dos haikus que más nos han gustado, y yo le voy a enviar estos dos, aunque sé que mañana le enviaría otros... A ver si os gustan a vosotros, para mí hay en ellos esa inexplicable unión que hay entre todo lo vivo, y esa sorpresa por la vida, por las cosas más pequeñas, que casi solo un niño puede sentir:



más silencioso
el valle,con el vaho
de los ganados

Alonso Salas

Ahí están,
a la entrada del templo,

nuestros zapatos

Momiji


Sunday, July 25, 2010

COSAS QUE ME HAS ENSEÑADO

A mi padre, en su 80 cumpleaños

A llegar a los 80,
lúcido y con ánimos.
A leer, a escribir,
a sostenerme en una sola de tus manos.
A comer ensaladas.
A querer y demostrarlo.
A montar en bicicleta, a jugar al fútbol.
A ser el primogénito (algunas de estas últimas
las olvidé, sin querer o aposta, hace años).
A hacer aviones de papel.
A contar chistes (la alegría
lleva todo a un segundo plano).
A darle la importancia justa al dinero.
A superar los escolapios.
A buscar la serenidad.
La palabra “zanguango”.
A no rendirme nunca.
A callar y respirar antes de gritar algo.
Las calles de Albacete.
La Feria, los libros que me diste
y que me marcaron.
Tantas cosas que ahora no recuerdo
o que están en mis genes. Tantos
gestos tuyos que, sin ser consciente, hago.
Y lo mejor hoy: a llegar a los 80
lúcido, sensible, elegante y patizambo.